Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los tejidos de una etnografía emocional de la migración: el caso de la vida familiar entre migrantes y no migrantes en localidades michoacanas en contexto transnacional

    1. [1] Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

      Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

      México

  • Localización: Cimexus, ISSN 1870-6479, ISSN-e 2007-9206, Vol. 3, Nº. 2, 2008 (Ejemplar dedicado a: Año 2008 Vol. III n. 2 Julio - Diciembre), págs. 97-112
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo aborda a la familia, de Coeneo de la Libertad, Michoacán, como unidad de análisis primaria en un contexto enmarcado por la migración hacia los Estados Unidos de Norteamérica. Por lo cual se considera que la migración es un proceso trasnacional que afecta el comportamiento y la estructura de estas familia. Dada la complejidad del fenómeno y su impacto en la comunidad se establece que es necesario bi-focalizar el elemento espacial que ocupa la familia, ya que será solo a través de esta concepción que se comprenderá las interacciones que existen entre los de allá y los de aquí. Relación que demuestra nuevas y diversas maneras de vinculación entre la familia y el migrante.

    • English

      This article focuses on the family, Coeneo of Liberty, Michoacán, primary unit of analysis in a context framed by the migration to the United States. Therefore it is considered that migration is a transnational process that affects behavior and structure of these families. Given the complexity of the phenomenon and its impact on the community provides that the bi-focus the element of space occupied by the family, as it is only through this concept we understand the interactions between there and those of here. Whit this we are demonstrating the existents of new and different ways of linking the family and the migrant.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno