Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Determinantes macroeconómicos de la migración internacional en el estado de Michoacán, México

    1. [1] Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

      Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

      México

  • Localización: Cimexus, ISSN 1870-6479, ISSN-e 2007-9206, Vol. 8, Nº. 2, 2013 (Ejemplar dedicado a: Año 2013 Vol. VIII n. 2 Julio - Diciembre), págs. 31-54
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El documento tiene por objetivo determinar los determinantes macroeconómicos de la migración internacional del estado de Michoacán, México. La migración en el país y en Michoacán es un proceso histórico en el cual la población emigra de sus países de origen en busca, principalmente, de trabajo y un mayor nivel de ingreso. Aunado a esta causa económica encontramos otras más de corte social y político. Sin embargo, la generalidad destaca la búsqueda de mejores condiciones de bienestar. Para la identificación de los factores macroeconómicos que inciden en la migración se desarrolló un modelo econométrico simple de mínimos cuadrados ordinarios que incluye la información estadística del 2010 de las dimensiones migración, marginación y bienestar de los 113 municipios que conforman el estado de Michoacán. Los resultados muestran que las viviendas que poseen emigrantes se vinculan, con un R cuadrada ajustada de 0.43, con las características del hogar, la escolaridad, el tamaño de la localidad, el desempleo y la derechohabiencia. Concluyendo así que los determinantes de la migración en los municipios de Michoacán durante el 2010 fueron económicos y sociales, es decir, fue la carencia de bienestar social lo que provocó el fenómeno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno