Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conservation of Brycon orbignyanus natural populations and stocks for their reproductive, genetic, environmental sustainability: A model for species threatened with extinction

  • Autores: Nelson M. Lopera Barrero
  • Localización: Ciencia e investigación agraria: revista latinoamericana de ciencias de la agricultura, ISSN-e 0718-1620, Vol. 36, Nº. 2, 2009, págs. 191-208
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Diversos factores ecológicos y climáticos y especialmente aquellos relacionados con acciones humanas, han llevado a la desaparición de poblaciones naturales de piracanjuba (Brycon orbignyanus). Por la importancia en los ecosistemas en los cuales está ubicada y por sus cualidades de crecimiento rápido y adecuada adaptación a ambientes controlados, en los últimos años el interés de los productores en la utilización de esa especie ha aumentado, con el objetivo de la producción, la mejora económica y la participación en programas de conservación. Con el objetivo de perfeccionar el manejo e monitoreo reproductivo, genético, ambiental y de sanidad de lotes mantenidos en cautiverio y de poblaciones naturales de B. orbignyanus, estrategias de manejo sustentable de esa especie son idealizados y discutidos, pudiendo ser usados como modelo para otras especies migratorias amenazadas de extinción.

    • English

      Several ecological and climatic factors, especially those related to human activities, have been contributing to the disappearance of natural populations of piracanjuba (Brycon orbignyanus). Due to the importance of these fish to the ecosystems in which they are located and their qualities of fast growth and ability to adapt to controlled environments, producers have expressed increased interest in recent years in using this species, with particular aims of increasing production, and participation in conservation programs. In this study, strategies for the sustainable management of B. orbignyanus are idealized and discussed, with the goals of perfecting the reproductive, genetic, environmental and sanitary management of this species and suggestions for improving monitoring stocks maintained in captivity and natural populations. These strategies can be used as models for other migratory species threatened with extinction.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno