Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicabilidad del modelo SWAT para la estimación de la erosión hídrica en las cuencas de México

  • Autores: Francisco Rivera-Toral, Samuel Pérez Nieto, Laura Alicia Ibáñez Castillo, F. Raúl Hernández-Saucedo
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 46, Nº. 2, 2012, págs. 101-105
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Applicability of SWAT Model for estimating water erosion in México's watersheds
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El modelo SWAT (Soil and Water Assessment Tool) puede ser una herramienta de gran ayuda en la estimación de sedimentos y escurrimientos, sin embargo, su aplicación tiene algunas limitantes. En este estudio se revisó la aplicabilidad del modelo de simulación hidrológica SWAT en las cuencas de México, aplicándolo a la cuenca Ixtapan del Oro, Estado de México, para estimar la pérdida de suelo, comparando los resultados con los valores estimados mediante la técnica del álgebra de mapas. Se encontró que SWAT subestima el factor topográfico en las subcuencas, sobre todo cuando las pendiente es mayor de 25 %, ya que realiza una mala estimación de la longitud de la pendiente, asignándoles valores constantes de 0.05 m. Ese valor se puede corregir si se estima fuera del modelo y se introduce manualmente. Se calculó que 88.7 % (13 138.8 ha) de la cuenca se encuentra en las clases de erosión incipiente y ligera, lo cual muestra una buena conservación de su vegetación y sus suelos; además 75.4 % (11 150.7 ha) de su superficie está cubierta por bosque. Con estas consideraciones se concluye que el modelo SWAT se puede usar para estimar la pérdida de suelo en las cuencas de México.

    • English

      The SWAT model (Soil and Water Assessment Tool) can be a very helpful tool for estimating sediments and runoffs; however, its application has some limitations. In this study, we revise the applicability of the SWAT hydrologic simulation model in México's watersheds, by applying it to the watershed in Ixtapan del Oro, Estado de México, to estimate soil loss, and comparing it to results from values estimated using the algebraic mapping technique. It was found that SWAT underestimates the topographic factor in sub-basins, particularly when the slope is greater than 25 %, since it performs a wrong estimate of the slope length, assigning constant values of 0.05 m. This value can be corrected if it is estimated outside the model and introduced manually. It was calculated that 88.7 % (13 138.8 ha) of the watershed is found in the incipient and mild erosion classes, which shows a good conservation of its vegetation and soils; in addition, 75.4 % (11 150.7 ha) of its surface is covered by forest. With these considerations, we conclude that the SWAT model can be used to estimate soil loss in México's watersheds.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno