Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mortalidad por calor natural excesivo en el noroeste de México: condicionantes sociales asociados a esta causa de muerte.

  • Autores: Rolando E. Díaz Caravantes, Ana Lucía Castro Luque, Patricia Aranda Gallegos
  • Localización: Frontera norte, ISSN 0187-7372, ISSN-e 2594-0260, Vol. 26, Nº. 52, 2014
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mortality by Excessive Natural Heat in Northwest Mexico: social Conditions Associated with this Cause of Death.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Según las estadísticas de mortalidad, en México, durante el período 2002-2010, fallecieron 393 personas por calor natural excesivo, la mayor parte en el noroeste del país. La información sobre estos casos resulta valiosa para entender los condicionantes sociales de la salud asociados a esta causa de muerte; por lo que en este trabajo se analizan las características de las personas fallecidas que revelen su situación social. Las estadísticas, por ejemplo, muestran que la mayor parte de las víctimas eran hombres, que en su mayoría tenían un bajo nivel socioeconómico. Este artículo explora y abre diversas líneas de investigación acerca del impacto de las altas temperaturas en la población.

    • English

      According to mortality statistics, in Mexico, during the period 2002-2010, 393 people died by excessive natural heat, mostly in the northwest of the country. Information about these cases is valuable for understanding the social determinants of health associated with this cause of death, so in this paper we analyze the characteristics of dead people that reveal their social situation. The statistics, for example, show that most of the victims were men, most of whom had a low socioeconomic status. This paper explores and opens several lines of research on the impact of high temperatures on the population.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno