Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Theodor Mommsen, el mundo romano y sus proyecciones: A propósito del centenario de su muerte

  • Autores: Alejandro Bancalari Molina
  • Localización: Atenea (Concepción): revista de ciencias, artes y letras, ISSN 0716-1840, ISSN-e 0718-0462, Nº. 492, 2005, págs. 135-146
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo tiene como objetivos centrales destacar la obra y el pensamiento del más grande historiador, jurista y epigrafista alemán del siglo decimonónico, a los cien años de su muerte (1903). T. Mommsen fue pionero en los estudios de la prosopografía, de las inscripciones imperiales, de las provincias romanas como cuerpo del imperio, de los procesos de imperialismo y romanización y, en fin, de múltiples estudios vinculados con el mundo romano en sus ámbitos políticos-jurídicos. Asimismo, fue visionario, pues tuvo una conciencia y espíritu europeísta y concibió la historia en una dimensión holística y globalizada. Debido a su gran intellighenzia, erudición y producción, Mommsen obtuvo en 1902 el Premio Nobel de Literatura

    • English

      The main objetive of this article is to highlight the work and thought of the most important German historian, jurist and epigraphist of the nineteenth century on the hundredth aniversary of his death (1903). T. Mommsen was a pioneer in studies of prosopography, imperial inscriptions, the Roman provinces as the body of the empire, the processes of imperialism and romanization and, in short, of multiple studies linked to the Roman world in its political-juridical sphere. At the same time, he was a visionary since he had a conscience of a european spirit and he conceived history in a holistic and globalized dimension. Due to his great intellighenzia, erudition and production, Mommsen obtained in 1902 the Nobel Prize in Literature

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno