Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Disipación del fungicida azoxistrobin en un suelo de viñedo de La Rioja enmendado con sustrato postcultivo del champiñón: experimentos en campo y laboratorio

  • Autores: María Soledad Andrades Rodríguez, Eliseo Herrero Hernández, Jesus María Marín Benito, María Jesús Sánchez Martín, María Sonia Rodríguez Cruz
  • Localización: Enoviticultura, ISSN 2013-6099, Nº. 34, 2015, págs. 6-16
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Se ha estudiado la disipación de azoxistrobin (AZX) en un suelo de viñedo de La Rioja (España) sin enmendar y enmendado con sustrato postcultivo de champiñón (SMS) a la dosis de 50 y 150 t ha–1. El fungicida se aplicó a la dosis agronómica y cinco veces superior en parcelas experimentales en el campo y experimentos similares se llevaron a cabo en el laboratorio. La disipación de AZX se ajustó a cinéticas bifásicas en ambos experimentos aunque la fase de disipación inicial fue mucho más rápida en los experimentos llevados a cabo en campo que en laboratorio. Los valores de vida media (DT50) obtenidos en ambos experimentos fueron 0,34 – 46,3 días y 89,2 – 148 días, respectivamente. La distribución de AZX a través del perfil del suelo (0–50 cm) puso de manifiesto la movilidad del fungicida en el perfil del suelo y su persistencia durante más de 378 días después de su aplicación en todos los tratamientos. Los resultados indicaron la necesidad de llevar a cabo estudios bajo condiciones reales de campo además de los estudios de laboratorio a la hora de diseñar una aplicación racional del fungicida en suelos enmendados con SMS con vistas a la prevención de la contaminación de las aguas subterráneas.

    • English

      Dissipation of azoxystrobin (AZX) in a vineyard soil of La Rioja (Spain) unamended and amended with spent mushroom substrate (SMS) at rates of 50 and 150 t ha–1 has been studied in this work. The fungicide was applied in experimental plots in the field at the agronomic dose and five times higher and similar experiments were conducted in the laboratory. AZX dissipation followed biphasic kinetics in both experiments although the dissipation initial phase was much more rapid in the experiments carried out in field than in laboratory. Half–life values (DT50) obtained in both experiments were 0.34 – 46.3 days and 89.2 – 148 days, respectively. The distribution of AZX through the soil profile (0–50 cm) showed the mobility of the fungicide to deeper soil layers and persistence more than 378 days after application in all treatments. The results indicated the need to conduct studies under real field conditions in addition to laboratory studies when designing a rational application of the fungicide in soils amended with SMS with a view to the prevention of the pollution of groundwater.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno