Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Abordaje en urgencias del traumatismo craneoencefálico en pacientes anticoagulados: revisión y protocolo de actuación

  • Autores: Alfonso Hidalgo Natera, Manuel Salido Mota
  • Localización: Emergencias: Revista de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, ISSN 1137-6821, Vol. 26, Nº. 3 (Junio), 2014, págs. 210-220
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta revisión pretende resolver controversias en el manejo en urgencias de pacientes anticoagulados con traumatismo craneoencefálico (TCE) leve-moderado, ya que las guías clínicas del TCE no suelen incluir a estos pacientes. Se plantean varias preguntas aún sin resolver completamente sobre la actuación a seguir en los pacientes asintomáticos y se propone un protocolo de asistencia en base a la evidencia existente para detectar precozmente los casos de hemorragia intracraneal (HIC) y determinar cuándo realizar la reversión de la anticoagulación (ACO), con el objetivo de reducir su morbilidad y mortalidad.

      Se realizó una búsqueda en las bases de datos Pubmed y Cochrane que incluyó los estudios publicados hasta junio de 2013 y usó como términos MeSH "Brain Injuries" and "Coumarins" o "Craniocerebral Trauma” and “Anticoagulation” o “Anticoagulation Reversal” o “Fall” and “Anticoagulation” o “Elderly Patients” and “Warfarin” and “Fall" y los de texto libre. Se incluyeron artículos con diseños y resultados heterogéneos: 11 encontraron relación entre TCE-ACO y riesgo de HIC y 3 no; 13 relacionaron TCE-ACO y aumento de mortalidad y 3 no; 11 trabajos se mostraron a favor de la realización de tomografía computarizada (TC) urgente y 2 en contra; y 8 se manifestaron favorables a la realización de TC de control por 13 desfavorables. La mayoría propusieron como tratamiento de la HIC la reversión de la ACO. No encontramos un protocolo multidisciplinar, consensuado y definitivo. En conclusión, la combinación entre TCE, edad avanzada y ACO es potencialmente grave. Existe mayor consenso en la indicación de TC craneal urgente en todos los pacientes TCE-ACO, que en la realización de TC de control. La implementación de la reversión parece más adecuada cuando se detecta HIC. El uso de concentrado de complejo protrombínico se está imponiendo al plasma fresco congelado y al factor VII recombinante activado. La evidencia para el manejo de pacientes anticoagulados que sufren TCE leve-moderado es limitada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno