Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Violencia de los usuarios hacia el personal de enfermería en los servicios de urgencias hospitalarios: Factores de riesgo y consecuencias

  • Autores: Inmaculada Galián Muñoz, Bartolomé Llor Esteban, José Antonio Ruiz Hernández
  • Localización: Emergencias: Revista de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, ISSN 1137-6821, Vol. 26, Nº. 3 (Junio), 2014, págs. 163-170
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivos: Estudiar las manifestaciones hostiles de usuarios hacia los profesionales de enfermería de los servicios de urgencia de los hospitales (SUH) públicos del Servicio Murciano de Salud (SMS) y determinar la frecuencia de exposición a diversas conductas violentas de los usuarios, así como las características sociodemográficas y laborales del trabajador asociadas a una mayor exposición. Analizar la relación de la exposición a conductas hostiles con la presencia de posibles consecuencias psicológicas sobre el trabajador, como variaciones en la satisfacción laboral, el burnout y el bienestar psicológico.

      Método: Se trata de un estudio descriptivo transversal llevado a cabo en el personal de enfermería de los SUH del SMS en el año 2010. Se entregó un cuestionario autoaplicado y anónimo al 30% de estos profesionales de urgencias, y estratificada por hospitales.

      Resultados: La manifestación de violencia más frecuente a la que están expuestos estos enfermeros son los enfados por la demora de asistencia o por la falta de información. Hemos encontrado diferencias significativas de puntuación en la escala de violencia no física según las variables tamaño del hospital, profesión y realización de otra actividad, y de violencia física según la antigüedad en el puesto. En estos profesionales, la violencia no física se correlaciona con el grado de burnout, la satisfacción laboral y el bienestar psicológico.

      Conclusión: Existe un número elevado de agresiones al personal de enfermería en los SUH, que en algunos aspectos es mayor respecto a otros servicios de enfermería hospitalarios.

      Reducir la frecuencia de las agresiones podría mejorar la salud psicológica de los trabajadores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno