Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Monocotiledóneas del área natural protegida Sierra de Quila, Jalisco, México

  • Autores: Alejandra Flores Argüelles, Jesús Jacqueline Reynoso Dueñas, Leticia Hernández López, Esteban Alberto Suárez Muro
  • Localización: Ibugana: Boletín del Instituto de Botánica, ISSN 0187-7054, Nº. 4, 2013, págs. 39-58
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con el propósito de tener un inventario actualizado de las monocotiledóneas del Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila (APFFSQ), ubicada en la región central de Jalisco, se realizó la revisión de ejemplares botánicos de la colección del Herbario IBUG, del Instituto de Botánica de la Universidad de Guadalajara, exploraciones botánicas y consulta de la literatura pertinente. Las colectas botánicas se hicieron al azar sin puntos específicos en los diferentes tipos de vegetación. Se registraron 223 especies agrupadas en 102 géneros y 25 familias de monocotiledóneas, las más ricas en géneros y especies fueron Poaceae (35/71), Orchidaceae (21/44), Cyperaceae (6/22), Bromeliaceae (5/18) y Commelinaceae (5/14). Un juego completo de los ejemplares colectados se depositó como referencia y para consulta en el IBUG. Entre las especies relevantes destacan Polianthes platyphylla y Tripsacum zopilotense que se listan en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y Habenaria perezii como endémica estricta del APFFSQ. Estas especies vulnerables requieren de un manejo adecuado para su permanencia en el largo plazo.

    • English

      With the purpose of having an updated inventory of the monocotyledons of the Flora and Fauna Protected Area Sierra de Quila (APFFSQ), located in the central region of Jalisco, México, we reviewed botanical specimens of the IBUG Herbarium in the University of Guadalajara. We also collected botanical specimens in the area and consulted relevant bibliographic resources. The field work was done at random in the different types of vegetation. We registered 223 species in 102 genera and 25 families of monocotyledons. The richest families in genera and species were Poaceae (35/71), Orchidaceae (21/44), Cyperaceae (6/22), Bromeliaceae (5/18) and Commelinaceae (5/14). A complete collection of voucher specimens was deposited in the IBUG Herbarium as reference for future consultation. The most relevant species in terms of conservation were Polianthes platyphylla and Tripsacum zopilotense which are listed under risk in the NOM-059-SEMARNAT-2010 and Habenaria perezii, a narrow endemic to this protected area. These vulnerable species require proper management actions in order to assure their long term survival


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno