Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Control social, participación popular y patronazgo en la Atenas clásica

  • Autores: Julián Gállego
  • Localización: Circe de clásicos y modernos, ISSN-e 1514-3333, Vol. 12, Nº. 1, 2008, págs. 187-206
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social Control, Popular Participation, and Patronage in Classical Athens
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo analiza las relaciones de patronazgo y clientelismo en Atenas entre los siglos VI y IV a.C., discutiendo la pertinencia de ambas categorías para el estudio de las instituciones políticas y sociales. Se identifican distintos períodos jalonados por las mutaciones producidas por las reformas de Solón, la tiranía de Pisístrato, las reformas de Clístenes y la política de Efialtes y Pericles. Durante este proceso se produjeron diversas transformaciones que afectaron, por un lado, los vínculos entre los aristócratas y los campesinos que podían constituir su clientela, y, por el otro, el rol del Estado en la organización de redes de distribución de riqueza. Esto hizo perder peso a las formas tradicionales de patronazgo en el marco sociopolítico global, marcado a partir de entonces por la importancia de la competencia por el liderazgo dentro de las instituciones centrales de la democracia ateniense.

    • English

      This article studies the relationships of patronage and clientelism in Athens from the sixth to the fourth centuries B.C. It is discussed the significance of both categories for the analysis of the political and social institutions. It is identified different periods defined by the mutations produced by Solon's reforms, the tyranny of Pisistratus, the reforms of Cleisthenes, and the policy of Ephialtes and Pericles. Throughout this process, several transformations took place that affected, on the one hand, the links between aristocrats and the peasants who could be their clients, and, on the other hand, the role of the state in the organization of distribution networks of wealth. All this reduced the power of traditional forms of patronage in the socio-political global framework, marked after that by the importance of the competition for leadership within the central institutions of the Athenian democracy.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Argentina

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno