Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sobre barbarismos y metaplasmos de Consencio

  • Autores: Julia Burghini, Javier Uría Varela
  • Localización: Circe de clásicos y modernos, ISSN-e 1514-3333, Vol. 14, Nº. 1, 2010, págs. 102-121
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Consentius' De barbarismis et metaplasmis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Consencio vivió en la Galia en el siglo V y fue el autor de un tratado gramatical, del cual se conservan dos partes: de duabus partibus orationis nomine et uerbo (GL 5.338-385) y de barbarismis et metaplasmis (GL 5.386-404). Esta última es la obra más extensa acerca de barbarismos escrita por los romanos y es de gran importancia para los estudios clásicos porque, a excepción del Appendix Probi, es el único tratado que proporciona numerosos ejemplos de la pronunciación de la lengua hablada. Nos ofrece un panorama tanto del estado de la lengua, junto con ejemplos de peculiaridades dialectales, como de los estudios gramaticales respecto del momento en el que fue compuesto. La traducción que presentamos es la primera traducción completa del ars de barbarismis et metaplasmis a una lengua moderna.

    • English

      Consentius lived in Gaul in the fifth century, and he was the author of a grammatical work, parts of which are now preserved as de duabus partibus orationis nomine et uerbo (GL 5.338-385) and de barbarismis et metaplasmis (GL 5.386-404). The latter is the largest discourse on barbarisms written by the Romans, and its importance for the classical studies derives from the fact that, with the exception of the Appendix Probi, it is the only work that provides numerous examples of the pronunciation of the spoken language. It also offers an overview of the state of the language along with examples of dialectal peculiarities, as well as of grammatical studies in relation to the time it was composed. The translation presented here is the first complete translation of the ars de barbarismis et metaplasmis to a modern language.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Argentina

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno