Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Normas Cefalométricas en población adulta andaluza. Parte I. Introducción

M. Menéndez Núñez, J. Travesi, J. Carreño García, J.I. García Espona

  • Debido a los numerosos estudio cefalométricos existentes, en diferentes grupos y etnias, los autores consideran una necesidad establecer unas normas cefalométricas propias para la población de su entorno. La justificación a este estudio emana de la confirmación por parte de diferentes autores de esta necesidad, dada la posible no adecuación de algunos valores normativos propuestos por los autores de tres de los análisis cefalométricos de más divulgación en la actualidad como son los de Steiner, Ricketts, y McNamara. El estudio esta realizado sobre una muestra, de 150 adultos andaluces, la cual fue seleccionada en base a unos criterios de oclusión estática, que la definían como "Ideales". El artículo está dividido en dos partes. En la Parte I se realiza una introducción al tema así como una revisión de la literatura. En la Parte II se definen el material y método de estudio, los resultados, discusión y conclusiones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus