Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Feminicidio en Chile, más que un problema de clasificación

  • Autores: Ainhoa Montserrat Vásquez Mejías
  • Localización: URVIO: Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, ISSN-e 1390-4299, Nº. 17, 2015 (Ejemplar dedicado a: Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad), págs. 36-47
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el año 2014, 67 mujeres fueron asesinadas en Chile por razones de género, sin embargo, solo 40 fueron consignados como femicidios según la legislación vigente, que pena únicamente aquellos casos de asesinatos de mujeres en manos de sus parejas o exparejas, excluyendo otro tipo de violencias de género, con resultado de muerte. A dicha omisión se suma el hecho de que este tipo de delitos ha sido consignado como femicidio en detrimento de feminicidio, denominación que se utiliza en otras partes del mundo. Ello, porque el Estado chileno niega su cuota de responsabilidad en este tipo de crímenes. Cuestionar la definición, así como repensar las leyes creadas para salvaguardar la vida de las mujeres, debe ser el primer paso para un cambioconcreto en la legislación, tanto como en la conciencia de todo el pueblo chileno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno