Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Métodos para la predicción del tamaño de los dientes no erupcionados: Una revisión de la bibliografía

  • Autores: J. M. Marín Ferrer, Juan José Alió Sanz, Alberto Cacho Casado, J. C. Palma
  • Localización: Revista iberoamericana de ortodoncia, ISSN 0212-193X, Vol. 12, Nº. 3, 1993, págs. 101-107
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En el presente trabajo se muestran los métodos más importantes para la predicción del tamaño de los diámetros mesiodistales del canino y de los premolares, en dentición mixta, cuando todavía no han erupcionado.

      Hay que recalcar que los métodos más fiables son los métodos que combinan las medidas realizadas directamente sobre los modelos y las efectuadas sobre las radiografías periapicales, aunque también son los más complejos y los que más tiempo requieren para calcular el tamaño de los dientes no erupcionados.

      Las tablas de predicción basadas en ecuaciones de regresión, aunque faciles de utilizar, presentan un menos grado de fiabilidad, debido a que los coeficientes de correlación son moderados. Las tablas de Moyers presentan un grado de tolerancia mayor al no discriminar entre hombres y mujeres. Como han sido confeccionadas sobre una población caucásica norteamericana no deben ser utilizadas indiscriminadamente en otras poblaciones. El método más sencillo y rápido es de Tanaka y Johnston.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno