Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis variográfico de los porcentajes de sílice, alúmina, pérdida por calcinación, fósforo y manganeso en las menas de mineral de hierro del cerro San Joaquín, municipio bolivariano Angostura, estado Bolívar

    1. [1] Universidad de Oriente

      Universidad de Oriente

      Venezuela

    2. [2] Universidad Simón Bolívar, Centro de Estadística y Software Matemático (CESMa), CaracasVenezuela
  • Localización: Boletín de Geología, ISSN 0120-0283, ISSN-e 2145-8553, Vol. 37, Nº. 2, 2015, págs. 89-96
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo tiene por objeto analizar los variogramas de las variables químicas que acompañan al mineral de hierro presente en el cerro San Joaquín, Ciudad Piar, estado Bolívar. La data utilizada corresponde a las campañas de sondeos exploratorios realizados en el cerro mencionado. La metodología aplicada en este estudio consistió primero en un análisis exploratorio estadístico de la composición química de las menas. Luego se construyeron mapas de variogramas para detectar las direcciones de anisotropía, y se calcularon los variogramas experimentales en la dirección principal y secundaria para cada variable. Finalmente, se ajustaron modelos de variogramas teóricos en los variogramas experimentales obtenidos. Los resultados establecen que la composiciónquímica es lognormal, con anisotropía geométrica paralela a la topografía con dirección principal en sentido noroeste – sureste, a excepción del manganeso que es noreste – suroeste. En dirección normal a la topografía la anisotropía es de tipo zonal. Los variogramas teórico transformados logarítmicamente fueron de tipo anidado exponencial-esférico con rangos de dependencia entre 120 m y 480 m. Se concluye que posiblemente el yacimiento esté conformado por estratificaciones mineralizadas de gran tamaño con una correlación espacial que disminuye gradualmente al aumentar la distancia de separación entre un punto y otro del estrato

    • English

      TThe purpose of this paper is to analyze the variograms of chemical variables that accompany iron ore present in the Cerro San Joaquin, Ciudad Piar, Bolívar state. The data used correspond to campaigns conducted exploratory wells on the hill above. The methodology used in this study was first exploratory statistical analysis of the chemical composition of the ores. Then Variogram map is constructed to detect the directions of anisotropy, and the experimental variograms were calculated on the primary and secondary directions for each variable. Finally, theoretical variogram models were fitted in the obtained experimental variograms. The results show that the chemical composition is lognormal, with geometric anisotropy parallel to the main direction in topography senseNorthwest - Southeast, with the exception of manganese that is Northeast - Southwest. In the direction normal to the topography, anisotropy is zonal. The theoretical variograms were logarithmically transformed spherical nested exponential-type dependence with ranges between 120 m and 480 m. We conclude that the reservoir may be comprised of mineralized stratifications with large spatial correlation that gradually decreases with increasing distance between one point and another stratum.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno