Ayuda
Ir al contenido

Aproximaciones al conocimiento de lo social: entre teoría social y sociología

  • Autores: Felipe Torres Navarro
  • Localización: Cinta de Moebio: Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales, ISSN-e 0717-554X, Nº. 55 (Marzo), 2016
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Approaches to the knowledge of the social: between social theory and sociology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      ¿Existe una diferencia entre teoría social y sociología? ¿Se trata de aproximaciones diferentes a un mismo problema o de problemas con tradiciones diferentes que suelen confundirse? Probablemente el elemento que más caracteriza al pensar sociológico sea su búsqueda o pretensión por desarrollar explicaciones holísticas de la realidad. En este sentido la universalidad en el conocimiento sobre lo social en particular resulta uno de los temas de base para el operar de la sociología en tanto ciencia de la sociedad. A continuación y a través de la observación de pasajes específicos de la tradición inaugurada con Hegel, se desarrollará, por un lado, una breve reconstrucción del sentido que se le atribuye a la ciencia en el mundo moderno, seguido, por otro, de la emergencia de un saber especializado de la realidad social bajo el nombre de teoría social de una parte y sociología de otra. Siguiendo lo anterior, se establecerá el papel específico que juega la sociología y la teoría social, entendiendo que a la primera se le entrega el apelativo de ciencia de la sociedad-modernidad y a la segunda una orientación más marcada a las preguntas por la sociabilidad y específicamente vinculada a orientaciones político-normativas.

    • English

      Is there a distinction between social theory and sociology? Perhaps one of the most general features in sociological thinking is that it is an inquiry to develop holistic explanations for social reality. In this sense, there is a kind of universality of social knowledge in its scientific and philosophical dimensions, and is one of its main purposes for the operation of sociology as a "science of modernity". Next, I will develop a brief reconstruction of meaning which is attributed to science in the modern world, followed by the emergence of an specialized explanation of social reality under the name of social theory, as a result of philosophical conclusions that finish it with Hegel on the one side, and it focuses on a differentiated scientific knowledge as a product of modernity itself, on the other hand. Finally, and following this, I will establish the specific role played by sociology and social theory in this context, by considering that the first describes itself as a science of society-modernity and the second has a critical direction to sociability answers and is specifically linked with political-normative approaches.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno