Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Palma aceitera: conflictos y resistencias territoriales en María La Baja-Bolívar, Colombia

  • Autores: Natalia Estefanía Ávila Gonzalez
  • Localización: Eutopía: Revista de Desarrollo Económico Territorial, ISSN 1390-5708, ISSN-e 2602-8239, Nº. 8, 2015 (Ejemplar dedicado a: Conflictos territoriales y movilizaciones campesinas en el campo latinoamericano), págs. 113-124
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La incursión y extensión del cultivo de palma aceitera en el municipio de María la Baja, Bolívar se ha erigido como una de las más graves problemáticas ambientales, sociales, económicas, culturales y territoriales para las comunidades que se asientan en este territorio. Dicho modelo se ha implementado a través del despojo territorial, la violencia y la proletarización de campesinos y afro descendientes, que empiezan a quedarse sin tierra para cultivar, en beneficio de grandes empresarios palmeros. En este sentido, el texto tiene como objetivo entender las raíces históricas que desencadenaron en el actual esquema productivo, la forma cómo este proceso (qué?) se ha implementado y las apuestas construidas desde el territorio a partir de las organizaciones de base para enfrentar esta grave amenaza. Para ello, parto de la premisa fundamental de que este ha sido un territorio en constante disputa entre hacendados, terratenientes, empresarios y las comunidades campesinas atravesadas por periodos de violencia y exacerbación del conflicto. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno