Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La nueva sociedad de frontera: los grupos sociales en la frontera de San Ignacio de Ledesma, Chaco occidental, finales del siglo XVIII

  • Autores: Enrique Normando Cruz
  • Localización: Anuario de estudios americanos, ISSN 0210-5810, Vol. 58, Nº 1, 2001, págs. 135-160
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Caracterizada como una frontera de guerra o de un refugio de asociales, presidiarios y forajidos, la frontera chaquense que corresponde a las ciudades meridionales de Jujuy y Salta, se conoce como frontera de San Ignacio de Ledesma por hallarse ubicada allí la importante Reducción de San Ignacio y el fuerte presidio de Nuestra Señora del Rosario de Ledesma. En el trabajo se analizan los grupos y las relaciones sociales que se desenvolvieron alrededor de los fuertes-presidios que guarnecían y colonizaban esta región, a partir de la numerosa correspondencia que sostuvieron las autoridades capitulares y de la intendencia de Salta del Tucumán con los hacendados y comandantes de los presidios. Dando lugar a un panorama que reconsidera algunas de las conclusiones elaboradas sobre los grupos y sus relaciones sociales y económicas en las áreas fronterizas periféricas de Hispanoamérica


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno