Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mujeres casadas en los negocios y el comercio ultramarino entre el Río de la Plata y la Península a fines del siglo XVIII

  • Autores: Marcela Aguirrezabala
  • Localización: Anuario de estudios americanos, ISSN 0210-5810, Vol. 58, Nº 1, 2001, págs. 111-133
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo se circunscribe al estudio de la participación económica de la mujer en un ámbito generalmente asociado a la figura masculina, como es el portuario, en la colonia y a fines del siglo XVIII. Nos acercamos a dos mujeres en particular puesto que, lejos de señalar excepciones, es a través de ellas que se puede develar su adecuación a la normativa desde dos situaciones distintas, contempladas por la legislación respecto a la mujer casada. Estas mujeres parecen conocer el lenguaje de los negocios, los vínculos mercantiles, el engranaje de una compañía comercial, las obligaciones de las partes como las contratas y valores que se manejan. Analizar las pautas de comportamiento como las estrategias utilizadas por estas mujeres en una sociedad donde los hombres son los constructores de los espacios reales e imaginarios, se nos presenta como una alternativa diferente, que nos permite dejar de lado la supuesta invisibilidad de la mujer y su identificación con el universo doméstico en función del sexo. En tal sentido, el concepto de género nos da las herramientas necesarias para estudiar a las mujeres en relación a los hombres, sabiendo que la información sobre uno es también conocimiento sobre el otro.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno