Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿la botella medio llena o medio vacía? La prisión permanente: El modelo vigente y la propuesta de reforma

    1. [1] Universidad de Jaén

      Universidad de Jaén

      Jaén, España

  • Localización: Revista de derecho constitucional europeo, ISSN 1697-7890, Nº. 21 (La dimensión de la Administración Pública en el contexto de la globalización (II)), 2014, págs. 309-345
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Proyecto de reforma del CP 2013 introduce la prisión permanente revisable dentro del sistema de penas. Se prevé, para evitar la infracción de los principios de humanidad de las penas y de resocialización, la posibilidad de otorgar beneficios penitenciarios trascurridos unos plazos mínimos de cumplimiento. No obstante, su extrema duración y los efectos que tendría la reclusión durante ese periodo ponen en cuestión que sean compatibles con dichos principios. En todo caso representa, en la medida en que puede denegarse indefinidamente la concesión de cualquier beneficio, una potencial privación de libertad permanente, contraria a la dignidad de la persona y al mandato de determinación de las sanciones.

    • English

      The ongoing reform of the Penal Code introduces the life imprisonment under revision after minimum years of imprisonment. This kind of revision should comply with the humanity of punishment and the goal of re-socialization. But the extreme duration of the imprisonment put some doubts on the respect of the principle cited above. For all, the possibility of the denial of the revision will bring the facto a permanent imprisonment which is against human dignity and the clear taxation of penalties.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno