Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El papel de las redes de caminos en los desplazamientos laborales trasfronterizos de Tijuana a San Diego

Alejandro Mungaray Moctezuma, José María de Ureña Francés

  • a través de una encuesta realizada en once secciones de Tijuana y una muestra representativa de su población total, que incluye a aquélla con empleo en ciudades del condado de San Diego, se analiza la red binacional y los desplazamientos laborales a través de sus principales puertos de acceso fronterizo. Se concluye que en el lado mexicano, la mayoría de los puntos de partida de los trabajadores trasfronterizos se ubica cerca de dichos puertos, y que la mayor parte de los sitios de trabajo del lado estadounidense se concentran en cinco municipios próximos a la frontera. La red es eficiente al permitir que las distancias entre ambos lados, incluso las pautas en los puentes sean accesibles tanto para peatones, que utilizan los sistemas de trasporte colectivo estadounidense y que laboran cerca de la frontera, como para quienes usan sus vehículos particulares, para acudir a lugares más lejanos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus