Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Remesas, proyectos migratorios y relaciones familiares: El caso de los latinoamericanos y los caribeños en España

  • Autores: Rafael Grande Martín, Luis Alberto del Rey Poveda
  • Localización: Papeles de población, ISSN 2448-7147, ISSN-e 1405-7425, Vol. 18, Nº. 74, 2012
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Remittances, migration projects and family relations: the case of Latin American and Caribbean in Spain
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este trabajo es analizar el envío de las remesas de los inmigrantes latinoamericanos en España. Consideramos que las remesas migratorias forman parte del juego de relaciones entre el migrante y su familia de origen. Con base en los datos de la Encuesta Nacional de Inmigrantes de 2007 se analizan las características personales de los migrantes, su situación familiar y su proceso de integración familiar y laboral en España como elementos determinantes en la transferencia de remesas. Los resultados nos indican, en primer lugar, la importancia de los acuerdos explícitos entre el migrante y su familia para asegurar el flujo de recursos; aunque existen fuertes diferencias entre sexos como consecuencia de la mayor implicación de las mujeres en los proyectos familiares. En segundo lugar, destaca la importancia del proceso de integración como elemento que desalienta el mantenimiento de relaciones con el origen, en especial cuando se ha producido el reagrupamiento familiar. En tercer lugar, se observan importantes diferencias de acuerdo con la región de procedencia de los inmigrantes, lo que remite a diferentes proyectos migratorios.

    • English

      The aim of this paper is to analyze the remittances sent by Latin American immigrants from Spain. We consider migrant remittances play a central role in the relationship between migrants and their family. Using microdata from the Spanish National Immigrant Survey 2007, we analyze the personal characteristics of migrants, their family status and their integration process in Spain as determinants of remittance transfers. The main findings are the following: first, the explicit agreement between the migrant and his family is very important in order to ensure the flow of resources, although there are strong differences between sexes due to the greater involvement of women in family projects; second, the integration process in the receiving society affects and limits the transfer of remittances, particularly in case of family reunification; third, there are important differences according to the region of origin of migrants, which is related to different migration projects.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno