Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las tendencias filosóficas predominantes en la concepción y didáctica de la matemática

  • Autores: Milagros Elena Rodríguez
  • Localización: Educación y Desarrollo Social, ISSN-e 2462-8654, ISSN 2011-5318, Vol. 6, Nº. 1, 2012, págs. 41-56
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En esta reflexión crítica se hace un análisis de las influencias de las tendencias filosóficas predominantes, tradicionales o no en la concepción de la matemática y sus implicaciones en la didáctica de la matemática. Reflexiones que se enmarcan en una línea de investigación de la autora titulada: matemática-cotidianidad-y pedagogía integral. Se concluye en el presente estudio que aun cuando hay serios indicios de un cambio urgente en la enseñanza de la matemática en valiosas investigaciones de la didáctica de la matemática, se manifiesta una afluencia bien escasa en la labor educativa, tanto en la formación, el currículo, como en la práctica del docente y su papel en el aula. En la mayoría de los casos, sigue con las prácticas conservadoras, resultado de influencias de tendencias filosóficas tradicionales, entre otras causas. Urge la necesidad de cambios esenciales en las aulas y que se den formas efectivas de enseñar matemática palpable al alcance de  los discentes, mostrando una ciencia viva, útil, consustanciada con el ser humano. La matemática en toda su complejidad y belleza. Es una emergencia salvar el legado de la matemática en las aulas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno