Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de aislados nativos mexicanos de Beauveria bassiana (Bals.) Vuill. (Hypocreales: Cordycipitaceae) provenientes de zonas citrícolas para su producción masiva en cultivo sumergido y bifásico

F. Lizeth Gandarilla-Pacheco, Luis J. Galán Wong, Katiushka Arévalo, Myriam Elías Santos, Isela Quintero Zapata

  • español

    La comprensión de los aspectos básicos del desarrollo de los hongos entomopatógenos y el conocimiento detallado de los requerimientos nutricionales para su crecimiento y esporulación es esencial para la producción masiva y comercialización. El objetivo de este estudio fue evaluar la producción de blastoesporas en un medio de cultivo sumergido y de conidios en un cultivo bifásico, de cuatro aislados nativos y una cepa de B. bassiana con potencial para controlar Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae), pertenecientes a la colección del Instituto de Biotecnología, FCB-UANL, México. El diseño experimental fue completamente al azar y las medias se compararon con la prueba Tukey (p≤0.05). En el medio de cultivo líquido formulado con glucosa y casaminoácidos, la producción de blastoesporas a las 72 h mostró para la cepa GHA la mayor (p≤0.05) concentración (2.20x10(8) mL-1) y una biomasa de 26 g L-1, y en el aislado HIB-4 ocurrió la producción menor (p≤0.05) de blastoesporas (5.25x10(7) m L-1) y biomasa de 7 g L-1. El aislado HIB-2 presentó 56 % de germinación en tierra de diatomeas como soporte y fue el valor mayor entre los hongos estudiados. En la fase sólida (grano de arroz), a los 14 d de incubación, el aislado HIB-4 presentó una producción de 1.82x10(9) conidios g-1 y la cepa GHA produjo 2.35x10(8) conidios g-1. La viabilidad fue superior a 90 % para todos los hongos durante 4 semanas de almacenamiento a 4 °C. Así, es factible producir blastoesporas y conidios de aislados nativos de B. bassiana con potencial para el manejo de plagas que afectan las regiones citrícolas de México.

  • English

    Comprehension of the basic aspects of entomopathogenic fungi development and detailed knowledge of nutritious requirements for their growth and sporulation are fundamental for mass production and commercialization. The objective of this study was to evaluate the production of blastospores in submerged culture medium and of conidia in biphasic culture of four native isolates and a B. bassiana strain showing potential for the control of Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae), which belong to the collection of the FCB-UANL Institute of Biotechnology, México. The experimental design was completely randomized and means were compared using Tukey test (p≤0.05). In the liquid culture medium formulated with glucose and casamino acids, at 72 h, blastospore production had the highest (p≤0.05) concentration for GHA strain (2.20x10-8 mL-1) and biomass of 26 gL- ¹, while the HIB-4 isolate showed the lowest blastospore production (p≤ 0.05) (5.25x10(7) m L-1) and biomass of 7 g L-1. Isolate HIB-2 had 56 % germination in diatomaceous earth for support, being the highest value among the studied fungi. In solid hase (rice grain), at 14 d of incubation, HIB-4 isolate presented a production of 1.82x10(9) conidia g-1, and GHA strain producted was 2.35x10(8) conidia g-1. Viability was higher than 90 % for all fungi during 4 weeks of storing at 4 °C. Thus, it is feasible produce blastospores and conidia of native isolates of B. bassiana with the potential of controlling pests which affect the citrus-growing regions of México.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus