Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El cerdo: historia de eun elemento esencial de la cultura castellana en la conquista y colonización de América (siglo XVI)

  • Autores: Justo Luis del Río Moreno
  • Localización: Anuario de estudios americanos, ISSN 0210-5810, Vol. 53, Nº 1, 1996, págs. 13-35
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El cerdo ibérico fue uno de los principales representantes de una cultura, la castellana, eminentemente ganadera. En la conquista y colonización de América tuvo un papel básico en la nutrición, siendo su adaptación al medio la principal garantía de supervivencia para soldados y colonos. Con el avance de la colonización, la crianza se vinculo al tributo indio, prosperando con tal prodigalidad que no tardo en perder protagonismo frente a otros ramos pecuarios con mayores expectativas comerciales, si bien los diferentes productos porcinos tuvieron siempre una gran aceptación en los mercados locales, especialmente en los indígenas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno