Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Analysis of major metallic elements in Chilean wines by atomic absorption spectroscopy

  • Autores: Felipe Laurie Gleisner, Evelyn Villagra, Jaime Tapia, Jorge E. S Sarkis, Marcos A Hortellani
  • Localización: Ciencia e investigación agraria: revista latinoamericana de ciencias de la agricultura, ISSN-e 0718-1620, Vol. 37, Nº. 2, 2010, págs. 77-85
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Análisis de metales mayoritarios en vinos chilenos por espectrometría de absorción atómica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Setenta y cinco muestras de vinos provenientes de siete de las principales zonas vitivinícolas de Chile fueron analizadas por espectrometría de absorción atómica de llama (AAS) para determinar su contenido de elementos mayoritarios (K, Mg, Ca, Na, Fe y Zn). Los resultados obtenidos fueron analizados mediante la metodología de análisis de componentes principales (PCA) en un intento por discriminar los vinos de acuerdo a su variedad u origen geográfico. Las determinaciones de concentración de metales encontradas resultaron dentro de los rangos normales previamente descritos para vinos producidos en otras regiones del mundo. La técnica de estadística multivariada utilizada permitió discriminar adecuadamente entre vinos blancos y tintos, y evidenció un importante patrón de distribución de Na, con mayores concertaciones de dicho elemento para los vinos producidos en la zona norte de Chile.

    • English

      A set of 75 wine samples from seven of the major wine producing regions in Chile were analyzed with flame atomic absorption spectroscopy (AAS) to determine their content of major metallic elements (K, Mg, Ca, Na, Fe and Zn). The results obtained were further analyzed with principal component analysis (PCA) in an attempt to loosely discriminate these wines according to grape type and geographical origin. The metal concentrations measured were within normal ranges, according to previously published data from other wine producing countries. Multivariate statistics allowed the possibility to reasonably discriminate between red and white wines, and to show a distinctive pattern of Na concentration, with higher total contents for the wines produced in the northern parts of the country.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno