Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efecto de la sustitucion del maiz por citropulpa y cascarilla de arroz en la alimentacion de pollos de engorde

José Rodríguez Zelaya, Diego Aguirre Rosales, Dimas Rodríguez Sibaja

  • español

    Se utilizaron 360 aves del híbrido comercial Indian River, sin sexar, con 1 día de nacidas distribuidas en un diseño irrestricto al azar con 3 tratamientos y 4 repeticiones con 30 animales cada uno.El experimento se dividió en dos etapas: iniciación (28 días) y finalización (21 días). Se prepararon dietas experimentales de acuerdo con los requerimientos nutricionales de cada periodo. El agua y el alimento se ofrecieron ad libitum. Se utilizaron los siguientes tratamientos: a) alimento comercial (control), b) 5% de citropulpa (70% pulpa de café + 30% pulpa de cítricos) y c) 5% de cascarilla de arroz en la dieta, y se evaluaron las variables: ganancia de peso (g/ave/día), consume de alimento (g/ave/día), conversión alimenticia, rendimiento en canal (%, en caliente). Además se realizó un análisis de rentabilidad económica.Los resultados obtenidos mostraron que el grupo de aves alimentadas con la dieta que contenía cascarilla de arroz, presentaron las mayores ganancias de peso, seguido por el grupo control. Entre tanto las aves que consumieron la dieta con citropulpa mostraron las menores ganancias de peso en ambos periodos. Respecto al consumo de alimento, para los periodos de iniciación y finalización,las aves del grupo con cascarilla de arroz presentaron los mayores consumos, seguido por el grupo de aves que consumieron la dieta con citropulpa y control, respectivamente.La conversión alimenticia más deficiente correspondió a las aves que recibieron la dieta con citropulpa, seguidas por las que consumieron cascarilla de arroz. En el periodo de iniciación, hubo diferencias estadísticas significativas (P≤0,05) entre las medias de los tratamientos para esta variable. Las aves que consumieron la dieta con cascarilla de arroz, mostraron los mayores rendimientos en canal, seguidas por el grupo control y las que consumieron citropulpa. En relación con el rendimiento económico, las aves alimentadas con la dieta con cascarilla de arroz produjeron los mayores beneficios económicos en términos de utilidad por ave y las que consumieron citropulpa los peores. 

  • English

    360 one-day-old, straight-run Indian River chicks were distributed in a complete randomized design to determine the effect of the substitution of corn for citropulpa (CP) or rice husk (RH) in their diet, during the starting (28 days) and finishing (21 days) periods. Water and feed were offered ad libitum.The diets used were: a) commercial feed (control), b) 5% citrus pulp (70% coffee pulp + 30% citrus pulp) and c) 5% rice husk in the diet and weght gain (g/bird/day), feed intake (g/bird/day), feed conversion and carcass yield (%) were evaluated in both periods. In addition, an economical analysis was carried out.The results show that the group of birds fed with RH presented the largest weight gain and feed intake. The best feed conversion was in the control group and there were significative statistical differences (P≤0, 05) between treatments during the starting period for this variable. The birds fed with the RH showed the largest carcass yield followed by the control and the CP groups.Related to the economical analysis, the group fed with RH presented the best results in terms of profit/bird and the CP group the worst.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus