Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Endovascular Treatment of Gunshot Cervical Injury

Sebastian Antonio Rizzone, Sergio Zolorza, Álvaro Bordenave, Daniel Di Nanno, Marina Baglioni

  • español

    Las heridas producidas por armas de fuego que comprometen la región cervical son un tema de controversia en cuanto a cual es el mejor método para tratar las mismas. La resolución endovascular de este tipo de patología ha tomado gran importancia en los últimos años debido al desarrollo de nuevos dispositivos y, consecuentemente, a la menor incidencia de complicaciones inherentes al procedimiento. El objetivo de nuestro trabajo es determinar el rol del tratamiento endovascular en la resolución de este tipo de patología.  Se incluyeron 76 pacientes (p.), a los cuales se les realizó angiografía de los vasos supraaórticos para posteriormente analizar la conducta a seguir. Del total de 76 p., 47 p. presentaron angiografías patológicas, de los cuales en 26 se decidió la resolución endovascular de la lesión implantándose, en promedio, 1,1 stents por paciente. La estadía intrahospitalaria fue un promedio de 10,4 días para el grupo endovascular y 29,7 para el grupo quirúrgico. Durante el seguimiento intrahospitalario, a los 30 días, 2 p. presentaron secuela neurológica y 1 evolucionó con sepsis. En el seguimiento alejado con un promedio de cuatro años se registró una muerte en un p. con secuela neurológica que ocurrió a los 117 días de su ingreso. Como conclusión podemos mencionar que la intervención endovascular, en los últimos años, toma un mayor protagonismo debido a la presencia de nuevos dispositivos que permiten el tratamiento de patologías cada vez más complejas, como así también reducen el tiempo de internación intrahospitalaria al igual que las complicaciones relacionadas con el procedimiento.

  • English

    Background: The best approach for the treatment of gunshot wounds involving the cervical region remains controversial. Endovascular therapy of this type of pathology has become relevant in the last years due to the development of new devices and, consequently, to the lower incidence of procedure complications. Objective: The aim of this study was to define the role of endovascular treatment of gunshot cervical lesions. Methods: Seventy-six patients suffering from gunshot lesions in the cervical region underwent angiography of the supra-aortic vessels to decide the therapeutic approach. Results: Among the 76 patients included in the study, 47 (61.8%) presented a pathologic angiography and endovascular treatment of the lesion was decided in 26, with 1.1 stent implant per patient. Average in-hospital stay was 10.4 days. At 30 days of follow-up, 2 patients presented neurological sequels and one evolved with sepsis. In the long-term follow-up with an average of 4 years, one death was registered 117 days after the procedure. Conclusions: Endovascular treatment has achieved a predominant role with the development of new devices to treat ever increasing complex pathologies and reduce the time of in-hospital stay, as well as procedure-related complications.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus