Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ciudadanos socialmente competentes: Cómo trabajar la asertividad en educación infantil

    1. [1] Universidad de Jaén

      Universidad de Jaén

      Jaén, España

  • Localización: Revista de antropología experimental, ISSN-e 1578-4282, Nº. 15, 2015, págs. 213-223
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Socially competent citizen: How we work assertiveness in childhood education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La formación en conductas asertivas ha sido, hasta fechas recientes, meramente testimonial en las aulas, cuando ésta presenta, a nuestro entender, enormes potencialidades en el proceso de socialización y en el ejercicio de la ciudadanía. En el presente trabajo trataremos de fundamentar, en primer lugar, que entendemos por asertividad, en segundo término cómo no sólo es posible, sino imprescindible, que se aborde desde la etapa infantil, pues su “naturalización” social y relacional puede mejorar la convivencia de las generaciones venideras; a continuación, trataremos de justificar su presencia en el currículum desde la competencia social y ciudadana y por último realizamos una propuesta de actividades para trabajar la asertividad con el alumnado de cinco años.

    • English

      Training in assertive behavior has been, until recently, merely testimonial in the classroom, where it has, to our knowledge, enormous potential in the process of socialization and exercise of citizenship. In this paper we try to justify, first, we understand as assertiveness, secondly how not only possible but essential, which is approached from the infant stage, as its social and relational “naturalization” can improve the coexistence of succeeding generations; then try to justify their presence in the curriculum from the social and civic competence and finally propose an assertive activities to work with students five years.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno