Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto del Maltrato Físico en la Calidad de las Representaciones de Apego Infantil en Chile: Resultados Preliminares

  • Autores: Andrés Fresno Rodríguez, Rosario Spencer Contreras
  • Localización: Terapia psicológica, ISSN 0718-4808, ISSN-e 0716-6184, Vol. 29, Nº. 2, 2011, págs. 191-196
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Effect of Physical Abuse on The Quality of Infant Attachment Representations in Chile: Preliminary Results
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es presentar los resultados preliminares de un estudio que analiza el efecto del maltrato físico sobre la calidad de las representaciones de apego infantil. Para evaluar las representaciones del apego se utilizó la tarea de completación de historias de apego con el sistema de codificación A.S.C.T. Q-sort. El maltrato físico fue categorizado con el Sistema de Codificación de Maltrato Modificado. Los resultados indican que el maltrato físico tiene un efecto negativo en la calidad de las representaciones del apego. Los niños víctimas de maltrato físico presentan una mayor preferencia por la utilización de estrategias de hiperactivación y desorganización del apego que los niños no maltratados. Los resultados son discutidos en relación a la teoría del apego y a la evidencia empírica sobre esta temática.

    • English

      The aim of this paper is to present preliminary results of a study analyzing the effects of physical abuse on the quality of attachment representations in children. In order to assess the attachment representation the Attachment Story Completion Task was used with de A.S.C.T. Q-sort coding system. The physical abuse was coded using the Modified Maltreatment Classification System. The results show that physical abuse has a negative effect on the quality of attachment representation. The children who were victims of physical abuse have a higher preference for the use of hyperactivation and disorganization attachment strategies than non abused children. The results are discussed in relation to attachment theory and empirical evidence on this issue.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno