Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La solidaridad: un puente que unió a México y la Rusia soviética

  • Autores: Humberto Monteón González
  • Localización: Espiral: Estudios sobre Estado y Sociedad, ISSN 2594-021X, ISSN-e 1665-0565, Vol. 18, Nº. 51, 2011, págs. 73-102
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Solidarity: a bridge that united Mexico and Soviet Russia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El 25 de mayo de 1923, el general Álvaro Obregón, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, recibió una carta de D. H. Dubrowsky, representante de la Cruz Roja Rusa en América, con sede en Nueva York. El Comité Central de esa organización humanitaria agradecía al gobierno de Obregón la ayuda brindada por el pueblo y gobierno mexicanos a las víctimas de la hambruna que la región del Volga, durante el periodo 1921-1923. El objetivo del presente artículo es desempolvar este singular episodio por ser, en nuestra opinión, el prolegómeno más sobresaliente en un proceso que culmina con el establecimiento de las relaciones entre México y la Unión Soviética, el 2 de agosto de 1924.

    • English

      On May 25th 1923, General Alvaro Obregón, president of the United States of Mexico, received a letter from D.H. Dubrowsky, representative of the Russian Red Cross in America, New York-based. The Central Committee of that humanitarian organization thanked the government of Obregón for the aid offered by the Mexican people and government to the victims of the starvation the Volga region endured during the 19211923 period. The objective of the present article is to dust this extraordinary episode for being, in our opinion, the most outstanding prolegomenon in a process that ends with the establishment of the relations between Mexico and the Soviet Union, on August 2nd, 1924.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno