El estudio se centra en la relevancia de las fases dinámicas y estáticas en los rendimientos del FC Barcelona y Real Madrid. Utilizamos la metodología observacional con el fin de tratar de asociar los diferentes Momentos o Fases del juego (MJ) y las Acciones a Balón Parado (ABP) con la obtención de cada uno de los goles. Para conseguirlo, hemos creado un instrumento de observación ad hoc (IOX) y hemos utilizado dos instrumentos de registro (LINCE y MOTS). Para el análisis de los datos del registro y la obtención de resultados, hemos utilizado las técnicas de comparación de proporciones con el software Statgraphics, habiendo encontrado, inicialmente, diferencias significativas entre los dos equipos únicamente en la fase defensiva
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados