Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los sistemas de amortización en la legislación tributaria actual española

María Amparo Bentabol Manzanares

  • La última reforma de la legislación tributaria de las empresas, concluida con la publicación del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, ha supuesto una serie de modificaciones respecto del cómputo fiscal de la amortización y un acercamiento a los requerimientos o exigencias del ámbito interno de la empresa. En el presente trabajo, hacemos un breve repaso de las variaciones que se dibujan en el cálculo de la amortización respecto de la legislación anterior, así como sus implicaciones contables, analizándolas desde el punto de vista de su contribución al logro de una contabilidad cada vez más expresiva de los acontecimientos reales, tal y como, tradicionalmente, se ha venido considerando desde la Contabilidad Interna. La última reforma de la legislación tributaria relativa al beneficio empresarial, iniciada con la aparición de la Ley 43/1995 de 27 de diciembre, del Impuesto sobre Sociedades, y concluida con la publicación del Real Decreto 537/1997 de 14 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto de Sociedades, ha supuesto una serie de modificaciones respecto del cómputo fiscal de la amortización. Vamos, en primer lugar, a presentar, brevemente, el estado actual de la normativa española en torno a la amortización, llevando a cabo la ponderación de las novedades que se presentan respecto de la normativa anterior, para después analizarlas desde el punto de vista de su contribución al logro de una contabilidad cada vez más expresiva de los acontecimientos reales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus