Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Participación económica de mujeres casadas en los Estados Unidos: diferencias entre nativas e inmigrantes latinoamericanas y caribeñas

    1. [1] Instituto de Investigaciones Sociales de la unam
  • Localización: Revista Latinoamericana de Población, ISSN-e 2393-6401, Vol. 4, Nº. 7, 2010, págs. 105-124
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo se analizan los determinantes de la participación económica de mujeres casadas de origen mexicano, sudamericano, dominicano, y de las nativas blancas no hispanas y afroestadounidenses en los Estados Unidos. Se emplea información de la Encuesta de la Comunidad Americana acs-2008 para describir las características de dicha participación y, a través de un modelo probit, se establecen algunos factores que la determinan. El artículo, además de la introducción y de las conclusiones, está estructurado en cuatro apartados: en el primero se presentan antecedentes de la inserción laboral de las inmigrantes latinoamericanas y caribeñas en los Estados Unidos; en el segundo se analizan algunas explicaciones teóricas sobre la participación de las mujeres en general y de las inmigrantes en particular; en el tercero se observan características socioeconómicas de la población estudiada; y en el cuarto se analizan factores asociados a la participación económica de las mujeres casadas o unidas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno