Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El lenguaje audiovisual en los grados de comunicación: nueva metodología docente

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Vivat Academia, ISSN-e 1575-2844, Nº. Extra 117, 2011, págs. 353-367
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The audiovisual language in communication degrees: new teaching methods
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo presenta la experiencia en la aplicación de un nuevo planteamiento docente para la puesta en marcha de la asignatura Lenguajes comunicativos escritos y audiovisuales, para los Grados de Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas de la Universitat Autònoma de Barcelona. Este proyecto, de carácter innovador, ha buscado aunar tres líneas de trabajo. En primer lugar se sustenta en una nueva concepción teórica del lenguaje audiovisual no directamente vinculada a las características tecnológicas de los distintos medios de difusión, sino a una propuesta comunicativa integrada ofrecida por el multimedia. En segundo lugar, se ha trabajado con el apoyo de TIC a través de plataformas muy familiares para los estudiantes (youtube, google, etc.). Finalmente se ha puesto una atención especial en el equilibrio entre las actividades dirigidas (sesiones teóricas), las supervisadas (seminarios de análisis y producción audiovisual) y autónomas (elaboración en equipos de una web), en una asignatura considerada por el nuevo plan de estudios de perfil teórico.

    • English

      The article presents the experience in implementing a new approach to teaching the subject ‘Print and Audiovisual Communicative Language’ in Journalism and Advertising and Public Relations degrees at the Autonomous University of Barcelona. This innovative project has sought to combine three lines of work. First, based on a new theoretical conception of audiovisual language not directly linked to the technological characteristics of different media. It follows a communicative proposal integrated offered by the multimedia. Secondly, we have worked with the ICT support by well-known platforms for students (youtube, google, etc..). Finally, special attention has been on the balance between activities directed (theoretical sessions), the supervised (seminars on analysis and audiovisual production) and autonomous (development of a website). Not to mention that it is considered a subject of theoretical profile of the new curriculum.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno