Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión del tratamiento del pie plano adquirido del adulto en el estadio II

  • Autores: Carlos Argüelles Rodríguez, J. Albareda, M. Mesa Ramos
  • Localización: Revista de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia, ISSN-e 1578-9756, Vol. 32, Nº. 2, 2015, págs. 41-52
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Treatment of adult acquired flatfoot stage II: a literature review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El pie plano adquirido del adulto es una patología compleja resultado de la insuficiencia del tendón tibial posterior y del fallo de las estructuras capsulares y ligamentosas del pié. En el estadio II existe una gran controversia respecto al tratamiento a elegir. Se ha realizado una revisión bibliográfica narrativa mediante el motor de búsqueda de Pubmed. La búsqueda se ha acotado a las publicaciones realizadas durante los últimos cinco años. Se han seleccionado 30 artículos que incluyen el pie plano adquirido en su conjunto y el estadio II. Los autores coinciden que el tratamiento conservador debe ser siempre la primera opción. En caso de cirugía debemos de valorar de manera independiente la corrección del valgo del retropié, siendo la osteotomía de medialización de calcáneo el tratamiento más extendido; el alargamiento de la columna externa; la inestabilidad de la columna medial; la supinación del antepié; y la presencia de equinismo. Cada paciente presenta una deformidad característica por lo que el tratamiento debe ser individualizado.

    • English

      Adult acquired flatfoot deformity is a complex pathology consisting both of posterior tibial tendon insufficiency and failure of the capsular and ligamentous structures of the foot. In stage II there is much controversy when it comes to treatment. We performed a narrative literature review using the PubMed search engine. The search was limited to publications over the past five years. We have selected 30 articles including acquired flatfoot a whole and stage II. The authors agree that conservative treatment should always be the first choice. When we decide surgical treatment independently assess the correction of the hindfoot valgus, medializing calcaneal osteotomy is the most accepted treatment; lengthening the lateral column; the instability of the medial column; supination of the forefoot; and the presence of equinus. Each patient has a characteristic deformity so the treatment must be individualized.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno