Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de 35 cultivares de haba por su producción de vaina verde y otros componentes del rendimiento

  • Autores: Delfina de Jesús Pérez López, Andrés González Huerta, Martín Rubí Arriaga, Omar Franco Mora, José Ramón Pascual Franco Martínez, Araceli Padilla Lara
  • Localización: Revista mexicana de ciencias agrícolas, ISSN 2007-0934, ISSN-e 2007-9230, Vol. 6, Nº. 7, 2015, págs. 1601-1613
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of 35 broad bean cultivars for its production of green pod and other yield components
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El cultivo de haba en los Valles Altos del Centro de México, para la producción en vaina verde o para seco, es importante para los habitantes de escasos recursos. Este estudio se hizo en otoño -invierno de 2011 en San Francisco Oxtotilpan y en primavera- verano de 2012 en San Nicolás Guadalupe y en San Diego, México, para evaluar 35 cultivares de haba en un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones por localidad. En las 12 variables evaluadas se detectaron diferencias altamente significativas entre cultivares, entre localidades y en su interacción. En San Diego se registraron los mayores promedios en las características de la semilla, de la vaina, en índice de verdor, en foliolos por hoja y en rendimiento en verde (RV). Los cultivares con mayor RV fueron los identificados como 1, 2, 6, 7, 8, 20, 31, 32 y 35 (11.15 a12.83 t ha-1). Los componentes principales 1 (35 %) y 2 (21.7 %) explicaron el 56.7 % de la variación total original; número de vainas, peso de semilla por planta y tamaño de la semilla contribuyeron a un mayor RV y estas variables podrían emplearse en un programa de mejoramiento genético usándolas como criterio de selección indirecta para incrementar el rendimiento y los componentes del rendimiento en verde.

    • English

      Broad bean cultivation in Valles Altos from central Mexico, to produce green or dry pod, it is important for people of limited resources. This study was carried in autumn-winter 2011 in San Francisco Oxtotilpan and spring-summer 2012 in San Nicolas Guadalupe and in San Diego, Mexico, to evaluate 35 broad bean cultivars in a randomized complete block design with three replications per location. In the 12 evaluated variables highly significant differences among cultivars, between localities and in their interaction were detected. San Diego recorded the highest averages in the characteristics of the seed, pod, greenness index, in leaflets per leaf and green yield (RV). The cultivars with higher RV were identified as 1, 2, 6, 7, 8, 20, 31, 32 and 35 (11.15 to 12.83 t ha-1). The main components 1 (35%) and 2 (21.7%) accounted for 56.7% of the original total variation; number of pods, seed weight per plant and seed size contributed to a higher RV and these variables could be used in a breeding program as criteria for indirect selection to increase yield and green yield components.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno