Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Estado Actual de la Investigación Sobre la Discriminación Sexual

  • Autores: José Toro Alfonso
  • Localización: Terapia psicológica, ISSN 0718-4808, ISSN-e 0716-6184, Vol. 30, Nº. 2, 2012, págs. 71-76
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The State or the Art in Research on Sexual Discrimination
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la medida en que el mundo se ha globalizado y las fronteras parecen ser cada vez más difusas, pareciera que algunos sectores de la sociedad tienen la necesidad de acentuar las diferencias y poner distancia de esas diferencias. Esto parece observarse en los niveles de exclusión y rechazo que reciben las personas que pertenecen a las comunidades de lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros. Desde una perspectiva de las prácticas basadas en evidencia y de los derechos humanos, este artículo presenta el estado actual de las investigaciones sobre la discriminación sexual. La homofobia individual e institucionalizada sirve como base central de la discriminación. Se discute la transgresión del género como elemento fundamental para justificar el odio y la discriminación que puede llevar al homicidio. Se plantea la necesidad de que desde la psicología se desarrollen estándares éticos para las intervenciones en estas comunidades.

    • English

      As the world is more globalized and frontiers are constantly more diffused, some sectors of society have the need to underline differences and establish distance from these differences. This seems to be observed in the levels of social exclusion and rejection that members of the gay, lesbian, bisexual and transgender communities receive. From a perspective of evidence based practices and human rights, this article present the current state of research on sexual discrimination. Individual and institutional homophobia is presented as a key element for discrimination. It is discussed that gender transgression is also a fundamental element for the justification of hate that might lead to homicide. The need for psychology to develop ethical standards for interventions in these communities is presented.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno