Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La mirada del extranjero. Reflexiones de José Ortega y Gasset sobre la psicología de los varones y las mujeres argentinas

Ana Elisa Ostrovsky, Luis Alberto Moya

  • español

    La psicología de los argentinos y argentinas fue una temática que atrajo la curiosidad de algunos observadores extranjeros. Entre los que visitaron la Argentina y escribieron sobre ella en la primera mitad del siglo XX, encontramos al norteamericano Waldo Frank, al alemán Keyserling y al filósofo español Ortega y Gasset, este ultimo viajó al país en tres oportunidades generando agudas observaciones acerca de la idiosincrasia de este pueblo.

    Dejó constancia de sus meditaciones en Intimidades, ensayo que forma parte de El Espectador. El presente trabajo tiene como objetivo analizar, a partir de dichos escritos, sus reflexiones acerca de las diferencias entre la psicología de los varones y las mujeres argentinas, en la conformación de la identidad nacional, entendiendo una asimetría fundamentada en la idea de nuestro país como un pueblo joven.

  • English

    Argentinian psychology in both genders was a topic that attracted the curiosity of some foreign observers. Amongst the ones that visited Argentina and wrote about it in the first half of the twentieth century, we found the American Waldo Frank, the German Keyserling and the Spanish philosopher Ortega y Gasset. The latter travelled to the country in three opportunities, generating sharp observations about the idiosyncrasy of its people, recording his meditations in the essay “Intimidades”, which is part of “El Espectador”. The present work aims to analyze, from these writings, the reflections that the Spanish philosopher made regarding the differences between the psychology of Argentinian men and women. All of this shaped a national identity, understanding that the asymmetry is based on the idea of our country as a young nation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus