Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Medicina, higiene mental y saber psi en la construcción de la maternidad y la infancia en la Argentina: un análisis a través de la revista Madre y Niño (1934-1935)

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: Universitas psychologica, ISSN 1657-9267, Vol. 13, Nº. 5 (Diciembre de 2014), 2014 (Ejemplar dedicado a: Historia de la Psicología), págs. 1709-1719
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Medicine, mental health and psy knowledge in the construction of maternity and childhood in Argentina: an analisys through the journal Madre y Niño (1934-1935)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo se propone analizar el modo en que los saberes psi definieron ciertas concepciones en torno a la maternidad y la infancia, difundidas a través de la revista Madre y Niño, publicada en la Argentina a mediados de la década de 1930. La utilización de la psicología contribuyó a la legitimación del saber médico sobre la infancia a partir de definir su especificidad y combatir las nociones y prácticas populares, consideradas perjudiciales y anticientíficas. En la Argentina, la articulación de tales discursos y prácticas ha configurado el proceso de disciplinarización e institucionalización de la psicología y su utilización por parte de los saberes médicos como una estrategia de intervención social.

    • English

      The aim of this article is to analyze how the psychological knowledge defined conceptualizations about motherhood and childhood in several articles written by doctors for the magazine Madre y Niño, published in Argentina in the mid-thirties. The use of psychological knowledge about the bond between mothers and sons, would have provided scientific legitimation to Medicine in order to define its own field of expertise. Psychology in Argentina was able to develop a common ground with other fields of knowledge such as Medicine, taking into account its attempt to differ from other popular knowledges, considered harmful and non-scientific. This field of expertise can be framed in the process of disciplinarization of psychological knowledge and can be described as a tendency towards a social intervention.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno