Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aportaciones de la pedagogía Freinet a la educación en España

    1. [1] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Tendencias pedagógicas, ISSN 1133-2654, Nº 27, 2016 (Ejemplar dedicado a: La renovación pedagógica: aprendiendo del pasado, construyendo el presente. 50º aniversario del fallecimiento de Freinet), págs. 231-250
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La pedagogía Freinet arraigó muy pronto en nuestro país, debido al carácter marcadamente social de la misma. La Guerra Civil y el triunfo del Franquismo acabaron con su avance y hubo que esperar a finales de los años sesenta del siglo pasado para que se empezase a hablar de nuevo de Freinet.Para comprender las aportaciones que esta pedagogía ha hecho a la educación en España, es necesario conocer los principios que la inspiran y las técnicas que creó el pedagogo francés, las cuales suponen unas herramientas de primer orden para el aprendizaje y tienen, además, como objetivo fundamental, dar la palabra a los niños y niñas convirtiéndolos en protagonistas de su propio proceso educativo.

    • English

      Due to its noticeable social character, Freinet’s pedagogy became ingrained very soon in our country.  Civil War and the triumph of Franco’s regime put and end to its advance and we would have to wait until the end of the 60’s to start speaking about Freinet again.To understand the contributions that such pedagogy has made to education in Spain, we need to understand the principles that inspire it and the techniques developed by the French pedagogue, which represent first-class tools for learning. Besides, their main objective is to give the floor to boys and girls so that they become main actors of their own learning process.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno