Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Células madre adultas en el uso de la regeneración del hueso maxilar: Investigación actual y prospectiva

Hadar Zigdon Giladi, Nizar Khoray, Ayelet Evron

  • Al mismo tiempo que incrementa el uso de implantes dentales para reemplazar la dentición perdida, también aumenta la necesidad de regenerar el hueso maxilar atrófico para poder colocar los implantes. Las técnicas quirúrgicas actuales para el aumento del hueso maxilar comparten varias limitaciones tales como la sensibilidad del cirujano, la previsibilidad relativamente baja y las elevadas tasas de morbilidad. Por ello, se han desarrollado conceptos terapéuticos alternativos en el campo de la ingeniería tisular. La ingeniería del tejido óseo integra el uso de diferentes retículas, de factores de crecimiento y de células madre. Este método tiene por objetivo inducir el aumento del hueso en los defectos óseos grandes, emulando los procesos biológicos que se producen durante la embriogénesis. Esta revisión presentará las fuentes disponibles de células madre adultas, los fundamentos en los que se basa el uso de células madre para la regeneración ósea, y los estudios recientes que aplican células madre mesenquimatosas (CMM) y células endoteliales progenitoras (CEP) para inducir el aumento de hueso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus