Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prediction of surviving larvae of mexican fruit fly after heating in a block system

  • Autores: Lorena Caro Corrales, José Caro Corrales, José Angel López Valenzuela, Angel Valdez Ortiz, Cuauhtémoc Reyes Moreno, Emilio Hernández Ortiz
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 48, Nº. 2, 2014, págs. 211-225
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Predicción de la supervivencia de larvas de la mosca mexicana de la fruta después del calentamiento en un sistema de bloques
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El modelado de la cinética de muerte térmica y de la transferencia de calor puede permitir la predicción de combinaciones de temperatura y tiempo para un proceso térmico, lo cual facilitará el desarrollo exitoso de tratamientos térmicos para el control de plagas. Los objetivos de este estudio fueron: 1) predecir el número de sobrevivientes de larvas de Anastrepha ludens en el tercer estadio, después del calentamiento en un sistema de bloques utilizando un modelo cinético de muerte térmica, 2) validar las predicciones de larvas sobrevivientes, determinando la sobrevivencia de pupas deformes, y 3) evaluar la resistencia al calor por género de los adultos eclosionados. Los tiempos de exposición a 44, 46 y 48 °C se calcularon para 30, 50, 70, 90 y 99 % de mortalidad. Las predicciones de larvas sobrevivientes se validaron con éxito; para todas las combinaciones de temperatura y tiempo, la diferencia fue menor a una larva. Las larvas que sobrevivieron el tratamiento térmico y formaron pupas se calificaron como larvas sobrevivientes. No obstante, no todas las pupas eclosionaron a adultos; algunas se desarrollaron como pupas deformes. Los adultos de pupas tratadas que no mostraron deformaciones emergieron al menos 24 h después que los adultos de las pupas control. El tratamiento térmico también indujo pupas larviformes, con nariz de botella y con eclosión incompleta, pero ninguna de ellas eclosionó a moscas adultas. A partir de pupas normales tratadas, las larvas macho fueron más tolerantes al calor en dos de las ocho combinaciones de temperatura y tiempo donde hubo producción de moscas. El modelo cinético de muerte térmica predijo satisfactoriamente el número de sobrevivientes de A. ludens del tercer estadio, después del calentamiento en un sistema de bloques a las combinaciones de temperatura y tiempo subletales estudiadas.

    • English

      Modeling thermal death kinetics and heat transfer can allow the prediction of temperature-time combinations for a thermal process, which will facilitate successful development of thermal treatments for pest control. The objectives of this study were: 1) to predict the number of surviving third-instar Anastrepha ludens after heating in a block system using a thermal death kinetic model, 2) to validate predictions of surviving larvae, determining survival of malformed puparia and, 3) to assess heat resistance by gender of eclosed adults. Exposure times for 44, 46, and 48 °C were calculated for 30, 50, 70, 90, and 99 % mortality. Predictions of surviving larvae were successfully validated; for all temperature-time combinations the difference was lower than one larva. Larvae that survived heat treatment and pupariated were scored as surviving larvae. Nevertheless, not all puparia eclosed to adults; some developed as malformed puparia. Adults from treated puparia that did not show malformations emerged at least 24 h later than adults from control puparia. Heat treatment also induced larviform, bottlenose and incompletely-eclosed puparia, but none of them eclosed as adult flies. From treated normal puparia, male larvae were more tolerant to heat in two of the eight temperature-time combinations where there was fly production. The thermal death kinetic model satisfactorily predicted the number of surviving third-instar A. ludens after heating in a block system at the studied sublethal temperature-time combinations.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno