Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modernidad alternativa: medicinas locales en los Altos de Chiapas

Steffan Igor Ayora Díaz

  • español

    El siguiente artículo parte del supuesto de que la modernidad es una condición cultural que, al ser apropiada, re-significada y adaptada al contexto local, adquiere una forma distinta y local que se distingue de la versión acultural y universalizada de la modernidad. Así, se argumenta a lo largo del texto que la medicina herbolaria se ha convertido en el instrumento de "modernización" de la medicina "tradicional". También se desarrolla la idea de que la relación de dominación y subordinación política entre las culturas cosmopolita y local da lugar a formas de hibridación cultural, que contienen en sí mismas desigualdad y ambivalencia, y a estrategias miméticas que permiten la inserción local en el mercado global de medicinas étnicas.

  • English

    This paper suggests that modernity is a cultural condition that following its local appropriation, re-signification, and adaptation, adopts a distinct local configuration that distinguishes it from the universalized, acultural modern blueprint. I argue that herbal medicine has been turned into an instrument for the "modernization" of "traditional" medicines. The political relationship of domination and subordination between local and cosmopolitan cultures triggers the production of cultural hybrids that contain both this inequality and a sense of political ambivalence, as well as the unfolding of mimetic strategies that further local insertion in the global market of ethnic medicines.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus