Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Principales Tendencias Iberoamericanas en Psicología Clínica: Un Estudio Basado en la Evidencia Científica

  • Autores: Sebastián Lillo, Natalia Martini
  • Localización: Terapia psicológica, ISSN 0718-4808, ISSN-e 0716-6184, Vol. 31, Nº. 3, 2013, págs. 363-371
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Main Trends in Iberoamerican Clinical Psychology: A Study Based in Scientific Evidence
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La disponibilidad de técnicas que permiten el análisis de gran cantidad de datos, entrega la posibilidad de realizar estudios que permiten caracterizar el desarrollo y la evolución de la ciencia psicológica a través de parámetros objetivos, entregando perfiles de las principales tendencias. Se presenta un enfoque hibrido basado en análisis cientométrico y una interpretación de comunidades bibliográficas basadas en la proporción de referencias compartidas (Grawin, 2012) de artículos iberoamericanos en la base de datos Web of Knowledge. Los resultados arrojan una concentración de la investigación en Depresión (9%) y Demencia-Alzheimer (8%), así como una fuerte orientación cuantitativa a través de la validación y uso de instrumentos psicométricos. Mientras España produce 54% de la ciencia y lidera 44% de la producción más influyente (citada), Latinoamérica produce 37% y lidera 13% (Brasil 10%, Chile 1%, Argentina 1%, Colombia 1%). Se discuten las implicancias de estos resultados, así como las consecuencias y futuras aplicaciones de estas herramientas para practicantes e investigadores.

    • English

      The availability of techniques that allows the analysis of large quantities of data permits the construction of studies that can characterize the development and evolution of the psychological science through objective parameters, delivering profiles of the main trends. In this article we present a hybrid approach, based on a scientometric analysis and an interpretation of bibliographic communities based on the proportion of shared references (Grawin, 2012) of iberoamerican articles within the Web of Knowledge database. The results show a strong concentration of research on Depression (9%) and Alzheimer (8%), as a heavy use of quantitative and psychometric approaches. While Spain produces 54% of the science and leads 44% of the most influential (cited) production, Latin America produces 37% and leads 13% (Brasil 10%, Chile 1%, Argentina 1%, Colombia 1%). The repercussions of the results are discussed, as the consequences and future applications of these tools for practitioners and researchers.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno