Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una aproximación a la Astronomía del Antiguo Egipto desde diversas perspectivas

  • Autores: José Lull
  • Localización: Anuario del Observatorio Astronómico de Madrid, ISSN 0373-5125, Nº. 1, 2016, págs. 389-418
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los antiguos egipcios nos han legado documentos, en su mayor parte de carácter religioso y funerario, por los que podemos hacernos una idea aproximada de cuáles eran sus conocimientos astronómicos y su cosmovisión. El cielo estrellado sirvió como marco de referencia a muchas de las manifestaciones culturales del antiguo Egipto, por lo que la influencia directa o indirecta de la astronomía en la civilización egipcia la podemos hallar en ámbitos muy diversos, no sólo en su mundo funerario sino también desde la propia religión hasta en la arquitectura. En las siguientes líneas nos acercaremos a ese conocimiento astronómico realizando un recorrido a través de los textos cosmogónicos egipcios, del reflejo de sus concepciones cosmogónicas en su arquitectura, de las alineaciones astronómicas como hierofanías e imagen del orden cósmico, de sus sacerdotes astrónomos, de sus instrumentos astronómicos para medir el tiempo, y de su conocimiento de los cuerpos de la bóveda celeste.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno