Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Competencias Investigativas en Docentes del Departamento de Ciencias Básicas en la Universidad de la Costa.

  • Autores: Margarita Beatriz Roca Vides, Adriana del Carmen Granados Ospina, Dixon David Salcedo Morillo
  • Localización: Psicoespacios: Revista virtual de la Institución Universitaria de Envigado, ISSN-e 2145-2776, Vol. 8, Nº. 13 (diciembre), 2014, págs. 71-99
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Investigative Skills in Teaching of Basic Sciences at the University of Costa Rica.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo presenta resultados de un estudio que tuvo como objetivo a describir las competencias investigativas de los docentes del Área de Ciencias Básicas, como estrategia pedagógica para direccionar el proyecto del aula y proyectos de investigación de los semilleros así como sus propios proyectos. A nivel metodológico se asumió el enfoque cuantitativo con un diseño pre experimental de tipo pretest-postest (O1 X  O2) de un solo grupo. La muestra del grupo experimental se configuró con la participación de 37 docentes adscritos al Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad de la Costa. Los principales hallazgos derivados del estudio, indican que los docentes poseen unas competencias investigativas de entrada (O1), las cuales fueron fortalecidas significativamente (O2) a partir de la exposición al programa de formación avanzada (X) que permitió promover el desarrollo de sus proyectos de aula. En síntesis el proyecto de aula, se visualiza como una estrategia pedagógica ajustada a los estándares y exigencias de la disciplina científica, con un impacto positivo en la participación de los estudiantes dentro del proceso de formación investigativa que aporta al desarrollo de las habilidades asociadas con la ciencia, la tecnología, la innovación y la apropiación social del nuevo conocimiento de gran utilidad para la cualificación de su perfil profesional.

    • English

      This article describes the investigative skills of teachers in the Area of basic sciences, as pedagogical strategy addressing the classroom project and research projects of the nursery as well as its own projects. At the methodological level assumed the quantitative approach with a design experimental type pre pretest-posttest (O1 X O2) of a single group.  The sample of the experimental group was set up with the participation of 37 teachers affiliated with the Department of Basic Sciences at Universidad de la Costa. The main findings from the study indicate that teachers possess investigative powers of entry (O1), which were significantly strengthened (O2) from exposure to the advanced training program (X) which allowed to promote the development of their projects of classroom. In synthesis, the classroom project is a pedagogical strategy adjusted to the standards and requirements of the scientific discipline, with a positive impact on the participation of the students in the process of research training, that contributes to the development of skills associated with science, technology, innovation and the social appropriation of new knowledge, useful for the qualification of your professional profile.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno