Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La presencia de las mujeres en una muestra de revistas de Intermón Oxfam: Hacia una imagen diferente de las mujeres del sur

    1. [1] University of South Africa

      University of South Africa

      City of Tshwane, Sudáfrica

    2. [2] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: Tonos digital: revista de estudios filológicos, ISSN-e 1577-6921, Nº. 30, 2016
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta investigación tiene como objetivo estudiar la representación de las mujeres de otras culturas en una muestra de revistas publicadas por Oxfam Intermón durante un año, es decir, pretendemos aproximarnos al modo en que se representan dichas mujeres en lo que se englobaría en el discurso del desarrollo para observar posibles estereotipos. Con respecto a la metodología, se procedió a la recopilación sistemática de todas las noticias relacionadas con mujeres de distintas culturas en las revista IO publicada por Intermón Oxfam durante un año. La hipótesis principal de esta investigación es la siguiente: las mujeres son visibles en las publicaciones objeto de estudio y se las presenta normalmente como víctimas y vulnerables. Con el fin de confirmar o rechazar dicha hipótesis analizaremos las características visuales con que se las presenta en una muestra de las noticias recopiladas consideradas como las más representativas de nuestro corpus. Los resultados muestran que se observan distintos modos de representar a las mujeres objeto de estudio: negativo, es decir, destacando su pobreza y dependencia y positivo, poniendo de manifiesto su capacidad de trabajo. Los marcos teóricos empleados serán el análisis crítico del discurso, en concreto el modelo propuesto por van Leeuwen (2008) y la gramática visual de Kress y van Leeuwen (2006).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno