Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Asociación entre obesidad e infecciones: un estudio de corte transversal

José Toledo, Gabriel Cubillo, Oscar Gómez

  • Desde hace más de dos décadas se reportan observaciones que plantean que la obesidad se asocia a la presencia de infecciones. Sin embargo, los diferentes hallazgos han sido contradictorios y la dirección de la posible asociación no ha sido clarificada. En nuestro país no se encontraron trabajos al respecto que contribuyan a aclarar esta pregunta. Métodos: se realizó una serie de casos retrospectivo (N= 4840 con muestreo por conglomerados n= 100), evaluando Índice de Masa Corporal (IMC) e infección por Helicobacter pylori, Strepto- coccus β Hemolítico, Infección Urinaria (IVU) y Vaginosis. Se obtuvieron estadísticos descriptivos y se realizaron cruces de variables para obtener OR. Resultados: 85% sexo femenino, procedentes de la zona andina en un 77% que consultan en su mayoría para lipólisis laser, IMC: 32 (DS 5,4), la relación entre infección y obesidad fue: IVU OR 1,4 (IC 1,02-3,62), (p:0,042), VAGINITIS: OR 1,4 (IC: 1,09-3,019), (p:0,028), Helicobacter pylori: Pearson 0,25 (p:0,064) y Streptocccus: 0,56 (p:0.046). Conclusiones: La presencia de infección Urinaria y la vaginitis se asocian a la obesidad. Estos hallazgos confirman previos estudios, se discuten las implicaciones de los mismos. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus